
De Puerto en Puerto. El blog.
Un jardín digital.
Bienvenido a mi espacio personal en la web. Nació como un blog centrado en experiencias viajeras, aderezado con notas de historia, ciencias naturales y reflexiones personales. Lentamente, se está convirtiendo en algo distinto. Veremos dónde me lleva este nuevo camino.
Soy el «padre» de casi todas sus entradas, aunque encontrarás algunas redactadas por otras personas. Amigos de toda la vida, nuevas amistades conocidas durante alguno de mis viajes o simplemente autores de otros blogs, que han tenido a bien escribir en el mío.
Si quieres saber más sobre la génesis de este espacio, puedes visitar la página El blog y yo.
En este enlace encontrarás la forma de contactarme. Aunque también puedes dejar un comentario al final de esta página.
No soy muy amigo de las redes sociales, pero en la actualidad es casi imposible escapar de ellas. Si, por algún extraño motivo, decides seguirme, aquí explico la forma de hacerlo.
Islandia.
Llegué por primera vez a las costas de la Tierra de Hielo, casi por casualidad, en el verano de 2017. Desde entonces, mis visitas son cada vez más frecuentes. Como dice Leonardo Piccione en su espléndido libro Atlas novelado de los volcanes de Islandia, «Islandia es una enfermedad». Y yo tengo todos los síntomas.
En Háblame de Islandia intento sintetizar mi particular visión de la isla. Creo que no lo consigo.
Venecia.
En Venecia, una lenta agonía, expongo mi particular visión de la ciudad. Un destino que llevo visitando desde la infancia y al que siempre anhelo regresar.
Noruega.
Si hablamos de Noruega, nos vendrán a la mente sus espectaculares paisajes. Enormes fiordos, remotos glaciares, islas de postal o hermosas cascadas. Viejas historias de vikingos o la increíble gesta de los navegantes que cruzaron por primera vez el Atlántico. También nos referiremos a uno de los países más prósperos y avanzados del mundo, cuya ingeniería explora a diario los límites de la naturaleza.
He viajado por Noruega en coche, avión, ferrocarril, autobús y barco. De todos estos medios de transporte, sin duda me quedaría con el último. Conocer desde un buque la intrincada costa del País de los Fiordos es una experiencia sumamente interesante. Hacerlo por la antigua ruta postal, que sigue uniendo Bergen con Kirkenes, será inolvidable. Describo mis sensaciones recorriéndola durante el invierno en Hurtigruten: un viaje épico hacia el Ártico noruego.
En otras páginas web.
El nuevo enfoque de esta página nació de un interesante artículo de Elena Madrigal: Jardines Digitales contra la Sobreinformación.