El objetivo principal de nuestro viaje era la salvaje isla de Senja. Había contemplado en tres ocasiones su costa sureste durante mis viajes invernales en los buques de Hurtigruten. Pero no conocía su agreste costa noroccidental, abierta al mar de Noruega. En cualquier caso, la vuelta a la normalidad también tenía su lado negativo. Los hoteles casi vacíos, a precios de saldo, tan solo eran un recuerdo del pasado. No pudimos encontrar alojamiento en Senja a precio razonable. Al final, articulamos nuestra estancia en Troms en torno a tres hoteles. A nuestra llegada, no correríamos riesgos. Reservé habitación en el Scandic Ishavshotel, un alojamiento que ya conocía. Moderno, confortable, muy bien ubicado y con unas vistas magníficas sobre el puerto antiguo de Tromsø.
A continuación, pasaríamos tres noches en el Sommarøy Arctic Hotel. Intentaríamos ir un par de veces a Senja en ferry, desde el cercano muelle de Brensholmen. El hotel fue todo un acierto. Con un precio razonable (para ser Noruega), confortable y muy cómodo para moverse por la zona. Por ponerle una pega, el acceso a la isla, atravesando dos puentes de un carril regulados por semáforos, en ocasiones resultó un poco pesado.
Pasamos la última noche en Tromsø, en esta ocasión en el Clarion Hotel The Edge. Un hotel moderno y bien situado, pero que no acabó de convencerme. Lo mejor, con diferencia, fue el espléndido desayuno. En cualquier caso, la noche previa al crucero estaba incluida en el precio de éste, por lo que el hotel había sido elegido por la naviera.
Llegamos a Tromsø en un vuelo de Norwegian, con escala en Oslo. Entre vuelos y trasbordos, nos costó nueve horas llegar desde Madrid. Una vez en Tromsø, alquilamos un Toyota Corolla. Un pequeño utilitario, más que suficiente para dos personas. El alquiler lo hicimos en Hertz, básicamente por tener la oficina en pleno centro de Tromsø, literalmente a mitad de camino entre los dos hoteles en que dormimos en la ciudad.
Como es habitual en latitudes tan septentrionales, el viaje estuvo condicionado por los caprichos del clima, que nos obligó a renunciar a una de nuestras dos visitas a Senja y trastocó nuestros planes en la otra. En cualquier caso, nada que nos cogiera por sorpresa. Sin su clima duro y extremo, el Ártico perdería buena parte de su encanto. Y, dentro de lo que cabe, tuvimos suerte. Un día aceptable, otro nefasto, un tercero regular y, como remate, dos jornadas espléndidas, no se puede decir que sea una mala experiencia.
De Madrid a Tromsø.
Kvaløya, la desconocida.
Día de lluvia en Troms.
Un día en Senja.
De Sommarøya a Tromsø.
Termina nuestra estancia en Sommarøya, la Isla del Verano. Fracasamos en nuestro plan inicial de regresar a Senja, por lo que acabamos improvisando un recorrido por el Balsfjorden, uno de los fiordos que se adentran entre las montañas del interior de Troms.
Un día en Tromsø.
El último día antes de embarcar, ya sin coche de alquiler, nos dedicamos a pasear tranquilamente por la ciudad de Tromsø. También aprovechamos la espléndida mañana para subir al Fjellheisen, desde donde se disfruta de una magnífica vista de la ciudad y su espectacular entorno.
En cualquier caso, un road-trip muy interesante, que nos permitió conocer con más calma y profundidad el sur de Troms og Finnmark, la más septentrional de las provincias noruegas. Además de visitar lugares desconocidos, también me sirvió para revisitar en verano otros que tan solo conocía en invierno, cambiando un paisaje blanco por otro rabiosamente verde. Por último, nuestro relativo fracaso en Senja, a priori el objetivo principal durante la primera parte del viaje, no fue tan decepcionante. Al menos logramos el objetivo principal: explorar la isla de cara a un futuro viaje mas prolongado, fuera de temporada. Embarcamos en el SH Vega llenos de satisfacción y con la esperanza de que la segunda parte del viaje, a bordo de un crucero de expedición, fuera igual de gratificante. Acabó superando con creces nuestras mejores expectativas.
Para ampliar la información.
La sección sobre Tromsø en la web oficial de turismo de Noruega está en https://www.visitnorway.es/que-ver-en-noruega/norte-de-noruega/tromso/.
Las demás entradas de este blog sobre Troms están en https://www.depuertoenpuerto.com/wordpress/category/europa/escandinavia/noruega/troms/.
En inglés, The Hidden North tiene una guía sobre un itinerario más breve que el nuestro: https://thehiddennorth.com/drive-it-yourself-from-the-lyngen-alps-to-tromso-on-the-e6/.
En cambio, en Earth Trekkers describen uno más largo, llegando hasta las Lofoten: https://www.earthtrekkers.com/10-day-lofoten-islands-northern-norway-itinerary/.
SI vas a ir en invierno, quizá sea interesante la entrada del blog Christina in the Clouds: https://christinaintheclouds.com/norway-road-trip/.