La excursión (y, al menos en mi experiencia, todas las de MSC) consistía en poco más que un trayecto en autobús en el que, cuando legabas a un lugar, te indicaban la hora a la que tenías que estar de vuelta. Una vez te bajabas del autobús, estabas totalmente a tu aire. Como mucho, la persona que hacía las veces de guía, te facilitaba las entradas en caso de ser necesarias para acceder a algún monumento y daba alguna recomendación general sobre cómo desenvolverse por la zona.
El recorrido fue el siguiente:
De Invergordon a Urquhart fuimos por una carretera de montaña (para ser Escocia, que nadie espere ver los Alpes).
A continuación, hicimos una visita al castillo de Urquhart, junto al lago Ness.
Volvimos a coger el autobús, para ir hasta Inverness. La carretera va casi continuamente bordeando el lago Ness y luego el río Ness, por lo que es bastante agradable, sobre todo si vas al lado derecho del autobús.
Tras una parada en Inverness, salimos con rumbo al castillo de Cawdor.
Para ir a Cawdor utilizamos una carretera secundaria, que pasaba junto al campo de batalla de Culloden, en la que fueron finalmente vencidos los clanes escoceses el año 1745.
La última vista del día fue al castillo de Cawdor y sus jardines.
Finalmente, volvimos a Invergordon por una carretera directa, atravesando el nuevo puente sobre el Moray Firth.
Invergordon
Castillo de Urquhart
Inverness
Castillo de Cawdor
Visit Scotland tiene una página dedicada a las Tierras Altas: https://www.visitscotland.com/es-es/destinations-maps/highlands/
En el blog La Cosmopolilla hay una larga e interesante entrada sobre las Highlands: http://lacosmopolilla.com/highlands-de-escocia/
Trackbacks/Pingbacks